Se llevó a cabo la inauguración del primer Pingüinario en
México, con una inversión de 25 millones de pesos y tecnología de última
generación, el recinto espera volverse referente para la comunidad
oceanográfica.
Se encuentra dentro del Acuario de Veracruz y tiene como
objetivo preservar, cuidar y exhibir a diez ejemplares de la especie Humboldt
que viene del Zoológico de Huachipa de Lima, Perú.
El arribo de las aves marinas tiene la intención de dar a
conocer a los visitantes las características, morfología y el ciclo
reproductivo de la especie que habita en las costas de Chile, Perú y Ecuador,
además dispondrá de un programa de reproducción en cautiverio.
El pingüinario, abrirá sus puertas al público en general
el miércoles 16 de julio, los pingüinos son cinco hembras y cinco machos que se
podrán admirar en un tanque principal que cuenta con dos secciones, una zona
seca y una zona de alberca.
En la seca habrá una escenografía de cielo con nubes y
ambientación rocosa, donde se ubicarán los nidos para que se resguarden en la
noche o para fines reproductivos.
El Acuario de Veracruz dispone de diferentes líneas de
investigación, entre las que se encuentra: la reproducción de la tortuga
marina, el programa de restauración y propagación de arrecifes, protocolo
nacional para el manejo del manatí en cautiverio, el programa de investigación
en biodiversidad de medusas e implementación del centro de rescate de especies
empetroladas.
El recinto tiene un área de 7 metros de largo por 3 de
ancho, donde se cuenta con un área de aislamiento, zona de cuarentena,
quirófano, maternidad y clínica veterinaria, así como un área de interacción
donde los visitantes podrán convivir con los animales.
Ya puedes disfrutar de este espectáculo en estas
vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk