El rock latinoamericano vivió este jueves una de sus más
grandes pérdidas.
Gustavo Cerati, de 55 años, cantante de "música ligera", de "la ciudad
de la furia", del "siempre es hoy" y de la "fuerza
natural", falleció en Buenos Aires, luego de permanecer más de cuatro años
en coma por un problema cerebro vascular que tuvo en mayo de 2010, tras un
concierto en Venezuela.
Cerati murió cerca de las 9:00 horas, precisó el médico
Gustavo Barbalace, director de la clínica ALCLA.
"Murió dignamente sin ningún tipo de sufrimiento,
sin ninguna lesión", dijo el médico, que explicó que al momento del deceso
no lo acompañaba ningún familiar porque la muerte se produjo dos horas antes
del inicio del horario regular de visitas.
A través de la cuenta oficial de Twitter del músico
argentino, se informó que falleció como consecuencia de un paro
cardiorespiratorio.
Artistas de todo el mundo también sumaron sus
condolencias.
El músico colombiano Juanes señaló: "Día triste para
la música....en paz descanse Gustavo Cerati, mis oraciones están con él y su
familia".
En las redes sociales, donde rápidamente los hashtags
#HastaSiempreCerati y #GraciasTotales rápidamente se convirtieron en los más
populares en Twitter, muchos mexicanos expresaron su pesar por la muerte del
músico.
Desde seguidores que decían "No morirá lo que debe
sobrevivir a una terapia de amor intensiva... #HastaSiempreCerati, sí que me
conmueve su muerte", hasta músicos de rock, como el grupo Molotov, que envió
el mensaje "@MolotovBanda por toda la música y por tanto...#graciastotales
buen viaje Gustavo!"
La familia confirmo que el cantante será despedido en la
Legislatura Porteña a partir de las 21 hrs locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk