El evento HotSale de ventas con descuentos a través de
internet busca atraer a las personas en México que nunca han realizado una
compra a través de plataformas online, además de dar ofertas especiales a
compradores recurrentes.
La venta especial se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de
septiembre a través de la página http://www.hotsale.com.mx/ que funcionará como
un aparador para que los usuarios conozcan las ofertas de 96 empresas entre las
que están Walmart, MercadoLibre, Dafiti, Linio, Interjet, El Palacio de Hierro,
Privalia, Gaudena, Estafeta, Groupon, clickOnero o Best Buy.
“Decidimos sacar la iniciativa HotSale con la idea de que
teniendo descuentos muy buenos la gente se atreva a hacer su primera compra por
internet”, dijo en entrevista con CNNMéxico Eric Pérez-Grovas, presidente de la
Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
“Lo que nosotros sabemos es que cuando la gente compra
por internet se vuelve un usuario muy frecuente 97% de las veces repite la
compra”, asegura el directivo.
De las 96 empresas participantes, 11 pertenecen al sector
de servicios financieros y ayudarán a la gestión de métodos de pago y las
restantes participarán como ofertantes.
Una vez que los usuarios ingresen al sitio de HotSale
serán redirigidos a las ofertas de la empresa que seleccionen. Los métodos de
pago y entrega de mercancía dependerán de cada una de las firmas que participan
en la iniciativa.
Esta iniciativa es impulsada por la AMVO, con el apoyo de
la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), del Interactive Advertising Bureau
(IAB México) y de la Confederación de la Industria de la Comunicación (CICOM
México).
“Lo que queremos es que se convierta en el evento por
excelencia por internet en México”, dijo Pérez Grovea.
En otras partes del mundo existen eventos similares como
el Cyber Monday que se lleva a cabo el lunes siguiente a Día de Gracias en
Estados Unidos con ventas de miles de millones de dólares.
En México las ventas online en 2013 aumentaron 42% con
respecto a 2012, al sumar 121.6 millones de pesos, de acuerdo con el último
reporte de la AMIPCI. El ticket promedio de compra en línea fue de entre 400 y
1,000 pesos.
Articulode:cnnmexico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk