Si queremos que nuestra empresa destaque entre la competencia es importante
trabajar la capacidad para influir entre los consumidores. En el contexto
actual no sólo debemos ser eficientes en el desarrollo de la actividad
empresarial sino que para despuntar en nuestro sector es importante que seamos
capaces de influir en nuestro público. La influencia puede ser la sutil
diferencia que haga que los consumidores se decanten por nuestra marca en lugar
de optar por la competencia.
El desarrollo de Internet y las redes sociales suponen un importante factor
que podemos manejar para lograr este objetivo. Para ello debemos ser capaces
identificarnos como una empresa creíble, atractiva, accesible y que sabe
manejar situaciones conflictivas.
4 Factores que determinan nuestra influencia en la red
Credibilidad
Para logar reflejar una imagen de credibilidad en internet debemos aparecer
ante nuestro target como competentes. Demostrar experiencia y fiabilidad son
factores que nos ayudarán a ser valorados positivamente y por consiguiente a
mejorar el nivel de credibilidad. No podemos caer en el error de utilizar
internet para proclamar a los cuatro vientos lo bien que hacemos nuestro
trabajo (ya que lograríamos el efecto contrario) sino que debemos tratar de
demostrarlo. Para ello trataremos de mantener a nuestros clientes informados de
los logros y éxitos obtenidos teniendo cuidado de no parecer arrogantes. Hay
que hacer lo mismo con los "influencers" o figuras públicas de
referencia. Por ejemplo, si trabajamos para una empresa que se dedica a la
venta de ropa deportiva podemos utilizar las redes sociales para informar de la
excelente actuación de Rafa Nadal en el último Grand Slam o del estupendo
trabajo que hizo Pau Gasol en su partido contra los Bulls de Chicago.
Atractivo
Una máxima del marketing emocional es tratar de asociar una marca a
emociones, sensaciones o valores positivos. Debemos analizar nuestra empresa
para identificar aquellos valores específicos que representamos y queremos
transmitir al público, como por ejemplo: respeto, justicia, cooperación,
honestidad, confianza, compromiso, eficiencia, disciplina,... Una vez que hemos
hecho esta selección hay que tratar de impregnar de estos valores todas
nuestras publicaciones en las redes sociales, blog corporativo, páginas web,...
Accesibilidad
Antes de la aparición de las redes sociales los usuarios veían a las marcas
como inaccesibles. Una de las ventajas de los nuevos medios es su capacidad
para contactar con el público, pero también de que dicho público pueda
contactar fácilmente con nosotros. Trataremos por todos los medios de promover
esta relación bidireccional, ya que de no hacerlo nuestra imagen corporativa
podría verse seriamente dañada. Estar en contacto constante con las necesidades
de nuestro público, ofrecerles soluciones adaptadas a sus necesidades y seguir
una política de atención personalizada en las redes sociales son aspectos
cruciales para que nos consideren como una marca cercana y accesible
Manejo de situaciones conflictivas
Tener una presencia activa en internet y en las redes sociales puede
suponer un importante impulso para mejorar la imagen de marca, pero también
implica riesgos. Son muchas las empresas que han sufrido importantes crisis de
marca en las redes sociales, lo que puede acarrear un gran deterioro de la
imagen y credibilidad. Debemos tratar por todos los medios de evitar estas
situaciones. En caso de que se produzcan debemos estar preparados y seguir un
adecuado protocolo de actuación, diseñado para contrarrestar los posibles
efectos negativos o conflictos derivados de esta situación. Reconocer los
errores cometidos y ofrecer explicaciones creíbles son aspectos fundamentales.
Si tenemos dudas sobre cómo actuar en estas situaciones es interesante analizar
cómo han reaccionado otras empresas o marcas ante circunstancias similares.
Artículo de: puromarketing.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk