El creador de Facebook, la mayor red social del mundo,
cumple 30 años. Sus amigos lo describen
como «robot sobreprogramado». Es ateo, está casado, tiene un perro y es
daltónico, razón por la que el azul, color que mejor aprecia, impera en su red
Joven, apuesto, envidiado. En pocos años ha pasado a ser
un ciudadano anónimo a un multimillonario que busca conectar a todo el planeta
gracias a una red social, Facebook, que cuenta con más de 1.300 millones de
usuarios en todo el mundo. Y subiendo. Con todo, su fundador, Mark Zuckerberg,
cumple este miércoles 30 años y con un futuro muy positivo por delante.
Diez años después de haber ceado Facebook, el suyo es ahora
un nombre que a muchas personas ya le resulta familiar. Aunque siempre ha
querido ser discreto, en ocasiones es difícil. ¿Cómo es este empresario que va
al trabajoe en su coche de hace varios años, un utilitario que nada llama la
atención? El multimillonario es peculiar, al menos así lo describen los
cronistas de este neoyorquino que ha amasado una fortuna que asciende a 28.500
millones dólares (unos 20.600 millones de euros) debido al éxito de su popular
red social, la mayor del mundo, como recuerda la agencia EFE.
Sus más íntimos y algunos trabajadores de su plantilla le
llaman «Zuck», de hecho, esa es la palabra que compone la URL de su página
personal en Facebook. Hijo de un dentista y una psiquiatra, es de ascendencia
judía pero ateo declarado, tiene tres hermanas, viste camiseta gris para no
tener que pensar qué ponerse y es daltónico, razón por la cual el color azul,
el que mejor distingue, domina Facebook.
Está casado desde 2012 con una compañera de Harvard,
Priscilla Chan, a la que conoció en la cola del baño en una fiesta y con la que
aún no tiene hijos pero sí un perro, «Beast», un puli húngaro que cuenta con
más de 1.8 millones de fans en la red social de su dueño. A Zuckerberg tampoco
le faltan seguidores, más de 27,8 millones en Facebook, aunque hacer amistades
y socializar nunca haya sido una de sus virtudes.
Primer software a los doce años
Zuckerberg es ambicioso e inconformista y un programador
prodigioso -según su profesor particular de informática en la infancia, David
Newman- que a los 12 años desarrolló su primer software, ZuckNet, un sistema de
mensajería instantánea para la clínica dental de su padre.
Hizo aquel programa porque sabía, podía y le divertía,
por la posibilidad de crear algo útil, una filosofía latente en la carrera de
este joven discreto a quien no le obsesiona el dinero como lo demuestran los
hechos.
Cuando estudiaba bachillerato en Phillips Exeter Academy,
en New Hampshire, rechazó una oferta por 2 millones de dólares por su programa
de elaboración personalizada de listas musicales Synapse Media Player, una
versión primitiva de lo que hoy es Pandora, que despertó el interés de
Microsoft y AOL.
En 2006 respondió igual cuando Yahoo puso sobre la mesa
un cheque de 1.000 millones de dólares por Facebook. Zuckerberg no quería
vender a su criatura, la misma por la que ha luchado en los tribunales contra
quienes le demandaron por robarles la idea y a quienes decidió pagar 65
millones de dólares para zanjar el asunto.
La cantidad es minima comparada con su riqueza actual.
Según Forbes solo 22 personas en el planeta tiene más millones que Zuckerberg,
todas ellas superan los 40 años.
Sus inicios, sus extravagancias y sus disputas quedaron
reflejadas en una biografía no autorizada "The Accidental
Billionaires" que adaptó el guionista Aaron Sorkin para hacer la película
"The Social Network" que "Zuck" se negó a ver durante un tiempo
hasta que finalmente optó por alquilar un cine para una proyección privada de
la cinta que no le dejó satisfecho.
Articulo de: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk