Un efecto que, de producirse, se aprecia cada vez con mayor
celeridad. Tal como reflejan los datos de Unruly, la velocidad a la que se
transmiten los vídeos virales casi se ha duplicado en los últimos 12 meses. Un
crecimiento que ha podido registrar gracias a Social Diffusion Curve, su
tecnología de análisis y seguimiento de los vídeos online.
Según el cual, el 42% de los shares registrados por un vídeo
se produce durante los 3 primeros días de su lanzamiento. Unruly indica que,
desde abril del pasado año, este porcentaje casi se ha duplicado (42% vs 25%).
Concretamente, sus datos indican que, durante los 2 primeros días de la
publicación del vídeo se sucede en la actualidad el 18% de los shares, mientras
que, un año atrás, solo se producía el 10%.
Asimismo, la actividad registrada durante la primera semana
es crucial. En la actualidad registra el 65% de las interacciones sociales,
mientras que en el periodo anterior apenas se sucedía el 37%. Por ello, los
primeros días son vitales, donde la empresa ha de poner toda la carne en el
asador, con el fin de maximizar la exposición de sus creaciones.
Los videos online se viralizan cada vez con más celeridad, y
en mayor medida
Los datos aportados por esta misma fuente a finales de año
mostraban que la notoriedad de los vídeos virales de las marcas se ha
multiplicado por 50 desde 2006.
El índice de shares ha aumentado significativamente en los
últimos años; una tendencia que va en aumento año tras año. Según Unruly, los
10 vídeos más virales de este año generaron 28,8 millones de shares, lo que
supone un crecimiento del 50% respecto al año anterior.
Definitivamente, el vídeo online constituye un elemento
esencial dentro de la estrategia de contenidos de empresas y marcas. No en
vano, las cifras demuestran una mayor efectividad a la hora de dar a conocer un
producto y generar confianza en el cliente.
A diario, alrededor de 100 millones de internautas bucean en
portales como YouTube en busca de vídeos online. Cisco estima que el próximo
año, el 57% del tráfico registrado por estos usuarios sea en torno a su demanda
de vídeo online. Prueba de ello es que el 70% de las búsquedas de Google ya
ofrecen resultados de vídeo.
Asimismo, se trata del tipo de contenido más compartido en
Facebook (Zuum). El 41% de los clientes está más dispuesto a compartir vídeos
de productos que cualquier otro tipo de contenido (Invodo). Los usuarios
demandan activamente información sobre aquellos productos que le interesan, y
el vídeo online aporta contenido de valor, atractivo para el usuario, más que
ningún otro formato. Animoto indicaba este en abril que el 89% de los usuarios
comparte vídeos explicativos; un porcentaje muy próximo al 91% de los usuarios
que comparten vídeos de temática emocional, o humorística (94%).
Nota:puromarketing.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk