Las Vegas, Nevada, se convertirá en la
sede de la innovación mundial a partir del 5 de enero, cuando inicie la feria
de tecnología de consumo más grande de América, el International CES.
En este edición, muchas de las
innovaciones que se presenten se enfocarán en hardware, software y apps cuyo
objetivo sea facilitar la vida cotidiana y resolver problemas sociales a nivel
global por medio de Internet, dijo el presidente y director general de la
Consumer Electronic Association (CEA), Gary Shapiro.
"Será un evento en el que se
presentarán tecnologías con la promesa de resolver muchos de los problemas del
mundo, como seguridad, salud, educación y comunicación, que creen empleos y que
impulsen negocios, además de nutrir el ecosistema tecnológico con
innovación", dijo.
Para esta edición, la número 47, el
directivo autor del libro "Ninja Innovation", adelantó que tendencias
como impresión 3D, tecnología vestible, autos inteligentes y microtecnología,
es decir, sensores y componentes que hacen posible que un aparato
pueda conectarse a Internet, serán los ejes del evento.
"Son tendencias que hacen sentido
con un mundo en transición a conectarse por completo y tienen el potencial de
cambiar la forma en que viven y laboran las personas hoy en día", dijo
Shapiro, en entrevista exclusiva con CNNExpansión.
De estas líneas de innovación, Shapiro
dijo que la automotriz contará con un número récord de marcas
presentes con nueve de las diez más grandes en el mundo y la presencia de 100
firmas en total; algunas de ellas serán General Motors, Toyota
y Audi, que incluso contará con la presencia del director de la junta de
consejo de empresa, Rupert Stadler, como responsable de la conferencia
inaugural.
En cuanto a impresión 3D, el presidente de la CEA dijo que el auge de
esta tendencia elevó el número de firmas asistentes al evento de 3 en 2013 a 27
para esta edición, pues es una de las tecnologías de mayor impacto
global. Al cierre de 2013, este mercado tuvo un valor estimado de 412 millones
de dólares, según datos de Gartner.
¿Y las grandes marcas?
En años recientes marcas como Microsoft,
Samsung y otras, han optado por realizar sus lanzamientos en eventos privados;
sin embargo, se espera que en los próximos días algunas de estas firmas revelen nuevos
productos en el piso de exhibiciones del CES.
De acuerdo con el analista de Forrester,
James McQuivey, algunos de los lanzamientos que podrían darse incluirán
pantallas en ultra alta definición (4K) y pantallas flexibles como la G Flex de
LG, que posiblemente pueda darse a conocer en el evento.
Otros posibles lanzamientos son el
smartphone de pantalla curva de Samsung, Galaxy Round y una nueva versión de
Galaxy, Galaxy S5.
A la par de estos lanzamientos, el
director de CEA estima que este CES ponga reflectores en productos realizados
por emprendedores.
"Lo que ha hecho la tecnología es
encoger el mundo para que alguien con un buena idea pueda generar un buen
negocio y mejorar las condiciones del mundo", agregó Shapiro.
Esta edición del CES, tendrá lugar en
Las Vegas, Nevada, del 5 al 9 de enero; se espera que se realice el lanzamiento
de aproximadamente 20,000 productos, y que en el piso de exhibiciones se
registre la presencia de poco más de 3,000 firmas internacionales y 150,000
asistentes.
Artículo de: Cnnexpansion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk