Google planea gastar más de 1,000 millones de dólares en una flota de satélites para ampliar el acceso a internet a las regiones no cableadas del mundo, dijeron personas familiarizadas con el proyecto, con la esperanza de superar los problemas financieros y técnicos que frustraron esfuerzos anteriores.
Los
detalles aún no están bien definidos, pero el proyecto iniciará con 180
satélites pequeños de alta capacidad orbitando alrededor de la Tierra a
altitudes más bajas que los satélites tradicionales, y luego podría ampliarse.
La sociedad
en participación satelital de Google es dirigida por Greg Wyler, fundador de la
relativamente nueva empresa de comunicaciones vía satélite O3b Networks, quien
recientemente se unió a Google acompañado por el exdirector de tecnología de
O3b, señalaron las fuentes.
Google
también ha estado contratando ingenieros de la compañía de satélites Space
Systems/Loral para trabajar en el proyecto, de acuerdo a otra persona cercana a
la iniciativa de contratación.
Wyler
tiene entre 10 y 20 personas trabajando para él en Google y le reporta a Craig
Barratt, quien a su vez le reporta al presidente ejecutivo Larry Page.
Los
rangos de precios proyectados de aproximadamente 1,000 a más de 3,000 millones
de dólares, dependerán del diseño final de la red y una fase posterior que
podría duplicar el número de satélites. Teniendo en cuenta pasadas empresas de
satélites, los costos podrían incrementarse.
El
proyecto de Google es el último esfuerzo de una empresa de Silicon Valley por
ampliar la cobertura de internet desde el cielo para ayudarle en los negocios
que realiza en tierra. Google y Facebook están contando con los nuevos usuarios
de internet de las regiones actualmente marginadas para aumentar sus ingresos,
y en última instancia, sus ganancias.
El
Proyecto Loon de Google está diseñando globos de gran altitud para
proporcionarles servicios de banda ancha a los lugares remotos del mundo.
En abril,
Google adquirió Titan Aeroespace, empresa que está construyendo aviones no
tripulados propulsados por energía solar para proporcionar una conectividad
similar. Facebook tiene su propio esfuerzo de aviones no tripulados.
Y hace
poco, Google acordó adquirir a la empresa de reciente creación Skybox Imaging
en 500 millones de dólares en efectivo para poder recabar y suministrar datos
obtenidos desde el espacio exterior. Skybox ha diseñado satélites pequeños,
relativamente baratos, que permiten obtener fotografías y videos de la Tierra.
"Google
y Facebook están tratando de encontrar las manera de llegar a poblaciones que
hasta ahora han sido inalcanzables", dijo Susan Irwin, presidente de Irwin
Communications, una firma de investigación de comunicaciones vía satélite.
"La conectividad con cables hasta ahora tiene sus límites y las redes
celulares inalámbricas llegan a zonas pequeñas. Los satélites pueden tener un
acceso mucho más amplio".
Articulode:Urban.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk