jueves, 20 de marzo de 2014

6 Grandes transformaciones que ha sufrido el marketing digital en los últimos años.

Desde el surgimiento del internet, la publicidad en línea ha evolucionado rápidamente, aunque seguimos viendo que las marcas recurren al uso de banners, los anuncios en video, la comunicación en redes sociales. Pero todos estos formatos también se han transformado, dando paso a un modelo mejorado de sí mismos para ofrecer mejores resultados a los negocios en su fuerte lucha por los consumidores.



Pero ¿cuáles son las transformaciones más notorias que ha experimentado el marketing digital y cuáles son las tendencias que marcarán los próximos meses?

Esto lo respondió en exclusiva para Vuelo Digital, David Posada, Managing Director at GroupM Interaction Latin America.

1. Redes sociales consolidadas. “Hace algunos años las redes sociales comenzaban a penetrar con fuerza. Hoy, LinkedIn, Twitter, Facebook están consolidadas”.

2. Nuevos formatos digitales publicitarios. “Antes, el tema del display era absolutamente prioritario (los banners y animaciones gráficas). Hoy se participa con diferentes formatos publicitarios, como el paid search, que comienza a ser relevante en Latinoamérica, en algunos casos de hasta el 35 por ciento de la inversión en digital”.

3. Crecimiento del video online. “Estamos viendo cómo algunos presupuestos de TV abierta migran a digital y no es que una plataforma u otra sea mejor, lo que sucede es que digital ofrece la oportunidad de tener alcances incrementales y minimizar el desperdicio. Se está viendo cómo se mezcla la tv tradicional con la digital, de modo que en el futuro ya no se diferenciará entre TV abierta o digital, sino que esto formará parte de un solo rubro que se llamará ‘video’, independientemente de la plataforma en la que se entregue, sea una pantalla de TV o de un móvil”.

4. Nuevos spots publicitarios. “Con la introducción de anuncios en video dentro de Facebook, las agencias verán movido su tradicional spot de 30 segundos a sólo 15 segundos. Ahora tendrán que ser contenidos más personalizados y además los anuncios no tendrán sonido en primera instancia por defecto, lo que plantea retos creativos importantes, en donde la primera imagen debe ser muy impactante”.

5. Marketing de contenidos transformado. “El concepto de marketing de contenidos siempre ha existido, pero ahora es algo más importante porque tiene que alejarse de la fórmula tradicional de precio, producto, plaza y promoción, o  beneficios racionales y emocionales de su producto o servicio. Hoy tiene que ponerse en un entorno en el que todas las personas están conversando y lo están haciendo acerca de las marcas. Esas marcas tienen la decisión de participar o no, pero la conversación sobre ellos ya se está dando”.

6. Conversación con los clientes. “Los especialistas de la comunicación y el marketing deben poner atención, además de en el marketing de contenidos, en entablar conversaciones más profundas con la audiencia, e interactuar a través de los distintos medios, lo cual permite la personalización y recibir retroalimentación de lo que las marcas están haciendo y logrando en sus mercados”.

Sobre estas tendencias en marketing digital y cómo las impulsan los distintos actores de la industria, como lo son Facebook, Twitter, LinkedIn, Google, Yahoo y Microsoft.


Nota:vuelodigital.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk