miércoles, 19 de marzo de 2014

Nuestra forma de ver la vida con las redes sociales.


Las redes sociales han cambiado nuestras vidas, de eso no hay duda. Así lo demuestra un estudio de la empresa ebusiness Neoteric, en el que se demuestra que existen más personas que no pueden vivir sin ellas, que las que todavía no han sido testigos de su uso o bien no se han sentido cautivados por ellas.





Más de uno se lleva las manos a los bolsillos para verificar que su smartphone sigue en su sitio. Ya no es por tener miedo a un robo, sino que somos nosotros mismos los que entramos en pánico cuando no sabemos dónde está nuestro móvil. Esto es lo que confiesan más de un 70% de los encuestados. Además, más del 50% dice que revisa las redes sociales con su smartphone con frecuencia, incluso en la cama antes de ir a dormir.
Aunque parezca que esta obsesión de consultar las redes sociales, estemos con el smartphone o con el ordenador, no parece incomodar a las parejas. En el estudio de ebusiness Neoteric, un 74% de los encuestados confiesa que las redes sociales han fortalecido su relación. También parece que el efecto de las redes sociales tiene una pequeña diferenciación de sexos según los datos aportados por esta encuesta. Las mujeres son las más atraídas por la fuerza social de estas plataformas. Más del 70% afirmaba que usaba con mucha frecuencia sus redes sociales, al contrario de un 60% aproximado de los hombres.
En general, la balanza se inclina hacia un cambio “para mal” según los resultados de la encuesta. Un 51% piensa que estos cambios en su forma de vida no han sido del todo beneficiosos. Ya sea por la obsesión de conocer qué pasa en Facebook o twitter, de consultar el WhatsApp cada dos por tres o, simplemente, el no sentirse confiado si no se sabe dónde hemos dejado nuestro móvil.

Art. de facebooknoticias.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk