Un estudio dice que no sólo conecta personas, sino
sentimientos
Un estudio publicado hoy y realizado por investigadores
de las universidades de Yale y de San Diego asegura que Facebook es una red
social que no solo conecta personas, sino que también es una herramienta capaz
de contagiar las emociones.
El artículo publicado en PLOS ONE, organización no
lucrativa especializada en la divulgación de trabajos científicos, se hizo con
la colaboración de empleados de Facebook y tomó como referencia mensajes de
millones de usuarios de esta popular plataforma y los relacionó con datos
meteorológicos por ciudades.
Los resultados mostraron que en los días de lluvia el
número de publicaciones en Facebook que contienen expresiones positivas decae
un 1,19 % al tiempo que aumentan los mensajes negativos en un 1,16 %.
"Aunque los efectos son pequeños, es su
significancia estadística lo que importa" , constataron los autores del
estudio titulado "Detecting Emotional Contagion in Massive Social
Networks" .
El análisis fue un paso más allá y revisó el impacto que
tenían esas publicaciones en Facebook en la red de contactos de los usuarios y
halló que "por cada persona afectada directamente, la lluvia altera la
expresión emocional de entre una y dos personas más" , incluso aunque haga
buen tiempo en su lugar de residencia.
El estudio determinó que se extienden más fácilmente las
emociones positivas que las negativas a través de Facebook y que éstas son
especialmente contagiosas en períodos vacacionales y fines de semana,
especialmente en fechas señaladas como Navidad, Año Nuevo, San Valentín, 4 de
julio (fiesta nacional de Estados Unidos) y Acción de Gracias.
Nota:eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk