¿Cuál es el criterio que tenemos en cuenta a la hora de
ver una película? Antes era común mirar los comentarios de los críticos más
ilustres en medios especializados para ello. Sin embargo, ahora, el internauta
confía más en el criterio de sus amigos o conocidos de las redes sociales que
en el de los críticos de cine de toda la vida.
Es por esta razón por la que los críticos de cine
actuales se sumergen en el extenso mundo de las redes sociales compartiendo sus
conocimientos con los usuarios, opinando sobre películas pero, también,
descubriendo sus gustos y odios hacia un determinado género o título
cinematográfico.
Cada vez son más los usuarios que buscan en las redes
sociales la respuesta a decidirse si ver una película o no. El mundo del cine
es algo más que extensas campañas de Marketing y Publicidad, sobre todo las de
tasas millonarias a las que nos tienen acostumbrados los grandes “mainstream”
de Hollywood. Ahora, la mejor publicidad, parece ser que es la buena opinión de
los críticos que tienen su espacio en internet, de los aficionados que, con sus
buenos argumentos inclinan la balanza para unos u otros títulos y, por
supuesto, por usuarios de a pie, amigos y conocidos en los que confiamos cuando
le pedimos una recomendación.
Son ya cuatro de cada diez los usuarios que buscan
conocer qué opinan en internet y redes sociales sus familiares y amigos, según
los datos de diversas investigaciones realizadas por la consultoría Nielsen.
Existe una estrecha relación entre los espectadores del séptimo arte y las
redes sociales. El 81% de los usuarios que van a las salas de cine tienen una
cuenta en Facebook. Después de la red social de Zuckerber se encuentra twitter
con un tercio de los usuarios, seguido de Pinterest, Google Plus e Instagram,
éste con un 18%.
Articulo de: facebooknoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Conoce nuestros videos 2D y3D en Youtube buscamos como Publicidadlk